EL PODER DE LA CREATIVIDAD
“La creatividad es permitirte a ti mismo cometer errores”
-Scott Adams-
¿Por qué es importante ser creativo?
El termino creatividad está relacionado con la capacidad de la creación de obras artísticas, pero puede ser utilizado para ser aplicado a la vida misma; te permite ver el panorama desde otro punto de vista y visualizar las soluciones donde ya no las había.
El cerebro tiene dos hemisferios el lado derecho ejecuta las acciones del pensamiento creativo y el izquierdo que es el responsable de la parte emocional; por lo tanto todas las personas están en la capacidad de desarrollar la inteligencia creativa; la verdad es que unas personas tienen más desarrollada esta habilidad que otras; desde la ELAE “Escuela de Liderazgo Aprendizaje Experiencial” nos preocupamos para que puedas desarrollar esta habilidad de forma práctica en nuestros diplomados y en cada una de nuestras conferencias.
La creatividad es la inteligencia divirtiéndose.
Albert Einstein.
Te comparto 5 beneficios si aprendes a desarrollar tu inteligencia creativa
1. Construye y mejora tu autoestima: Desarrollar tu inteligencia creativa es la mejor forma de motivarse para superar tus obstáculos, desarrollar tu poder de auto-creencia y lanzarte al camino de la transformación interior. Hacer actividades creativas y dejar fluir las ideas en espacios apropiados para ello te ayudará a mejorar tu autoestima
2. Más alternativas para la solución de problemas: cuando creas y diseñas estrategias diferentes de resolver tus problemas ayudas a que tus emociones positivas lleguen a tu vida; es una forma saludable de eliminar esos pensamientos gravosos que te impiden disfrutar del momento presente y disfrutar tu vida al máximo nivel. Las personas creativas exploran muchas alternativas con fluidez antes de decidirse por una solución.
3. Desarrolla el poder de la comunicación: con el tiempo y el desarrollo de las tecnologías perdemos el contacto físico y lo cambiamos por un mensaje de chat, busca espacios agradables o el momento oportuno para desarrollar esta habilidad; planifica unos minutos al día para que elimines las barreras que no te permiten comunicarte con facilidad con tu equipo de trabajo; elimina tus miedos y desarrolla tu poder interior para influenciar de forma positiva a las personas que amas. Te invito para seas más ambicioso para identificar problemas y te inspires para que desarrolles esta habilidad
4. Mejora las relaciones sociales: La creatividad influye de forma directa en la personalidad de cada uno; deja salir a flote esas cualidades extraordinarias; elimina de tu mente tus creencias limitantes y mejora tus relaciones sociales, diseña tu equipo maestro y lucha constantemente por tus ideales sueños anhelos y deseos, vivir el presente es la mejor forma de ser feliz.
5. Aprende a confiar en ti: Al desarrollar los 4 pasos anteriores desarrollarás la auto-confianza que necesitas para eliminar tus miedos y poner en práctica tu mentalidad creativa. Ten presente que las emociones de frustración y estrés llegarán a tu vida y muchas de estas no tendrán soluciones inmediatas; necesitarás un poco de calma y paz mental; te recomiendo que la auto-confianza te permitirá a desarrollar soluciones creativas a todos tus problemas y de esta forma tus emociones negativas y tus miedos se convertirán en armas a tu favor para alcanzar tus sueños.
El riesgo más grande es esforzarte por ser uno mismo; arriésgate a confiar en ti mismo.
Finalmente si no te arriesgas no puedes crecer; cuando tengas un objetivo por el que valga la pena ARRIESGARSE, tus acciones tendrán un propósito y tu vida empezará a tener sentido; no habrá entonces NINGÚN RIESGO QUÉ TE DETENGA. Entonces arriésgate.
Recomendaciones para tener éxito en cualquier organización. Recuerda cualquier individuo puede ser líder pero se requiere de trabajo diario.
1. Sus ideas y acciones movilicen a otros para que deseen luchar en pos de objetivos o metas comunes.
2. Consiga el apoyo de los demás sin dar órdenes.
3. No pida obediencia, sino el compromiso y la implicación.
4. Obtenga credibilidad a través de actuaciones.
5. De ejemplo y sirva de modelo para que otros le sigan.
6. Experimente y corra riesgos.
7. Visualice el futuro generando una visión compartida y crea en ese proyecto.
8. Fomente la colaboración y el trabajo en equipo.
9. Este atento a los nuevas tendencias, y además aprenda rápidamente.
10. Siga su planteamiento claramente proactivo.
Si usted reúne cada una de estas 10 condiciones el éxito en su actual organización o en otra, está garantizado. Siga así.
Síguenos en redes sociales: Fanpage Instagram Blog
Campus Virtual: https://eliderazgoae.milaulas.com
Fundador de la “Escuela de Liderazgo EL-AE”